lunes, 17 de junio de 2013

EL TEATRO PERUANO

Fuente: propia del autor

El teatro en el Perú  se inicia  en la etapa virreinal con el costumbrismo de Juan del valle y Caviedes y con Pedro Peralta Barrionuevo, quienes en el siglo XVII y XVIII dan inicio  a la vena criolla en cuadros en los que parecen limeños y serranos, mineros ricos, caballeros solemnes, sacristanes y beatas bajo una crítica colonial.La dramaturgia de Felipe Pardo y Aliaga y Manuel Ascencio Segura, dos diestros artífices que calaron en la esencia del estilo y el sentir nacional. ambos usaron el escenario para afianzar los valores locales, criticando con gracia los defectos de la joven república. buscó la formas europeas de carácter neoclásico para escenificar ambientes elegantes y moralizadores.
Fuente:http://www.monografias.com/trabajos11/teatro/teatro.shtml
 
Hablar del teatro es muy amplio y como docente  presento a ustedes  alumnos  un resumen   de la historia del teatro peruano que pueden  realizarlo con un organizador  y redactar conceptos de cada etapa el programa que les pongo de ejemplo es XMID. Este programa es muy sencillo de descargar  y pueden  ustedes ilustrar   y enlazar  fuentes se los recomiendo como un organizador  digital práctico. Espero sus aportaciones y trabajos respectivos en la presente semana.

2 comentarios:

COMUNIDAD DEMOCRACIA dijo...

Tiene razòn Marìa del Carmen tenemos una variedad de herramientas,para organizar informaciòn,sòlo que nos falta el tiempo para poner en pràctica todos los recursos.

Gracias por el aporte tendre en cuenta.
Ana marìa Figueroa M.

AIP MICAELINO dijo...

Cierto, muy cierto el tiempo es un factor que nos limita. Pero seamos
perseverantes.