viernes, 31 de mayo de 2013

EL PROFESOR INNOVADOR

David Alvarez, jefe de gestión del talento en el consorcio Fernando de los Rios, responsable de los podcast,  en la conferencia “A nivel de enseñanzas regladas, el profesorado innovador no es el que ha sustituido la tiza por la pizarra digital, sino el que ha sustituido las clases magistrales y los exámenes (contenidos) por espacios de aprendizaje colaborativo (conexiones). Y algunos de estos docentes han dado además un paso de gigante saltando a Internet y ofreciendo a su alumnado espacios colaborativos en red”.nos dice:

Las Instituciones educativas están empezando a asumir  una nueva realidad que se  observa  mas interacción en los cursos y que los participantes  están en acciones formativas de toma de decisiones y generación de productos digitales los cuales serán  la consecuencia del proceso de aprendizaje.
Nos menciona también como la logica del uso de las redes sociales pueden  trasladarse al desarrollo de una clase,que los docentes debemos formar al alumno en torno a todo en que el curriculo no tiene una aplicación  para mejorar nuestras vidas, hacernos mejores ciudadanos y ciudadanas  asi como al nivel personal y profesional  de las oportunidades  que nos ofrece la red.
Que se ha llenado las aulas y los centros educativos de dispositivos; pero sin tener en cuenta  la importancia de un acceso a Internet que pueda dar cobertura a unos aprendices  solicitando que no solo consuman el producto sino que aprendamos a crear y a colgar  estos aprendizajes para la difusión en red.
Por último que la la tecnología semántica va a jugar un papel fundamental en la curación de contenidos, una actividad ligada a la gestión de la información y del conocimiento para la cual las organizaciones ya deberían estar diseñando planes de integración para convertirla en motor de la innovación en las mismas y que   no deberían quedar fuera de la visión y de los objetivos de los sistemas educativos.
COMENTARIO
Me permite visorar un mundo de competencias digitales;  dónde nuestra función estará centrada  en el mejor uso y conocimiento de herramientas digitales, para aplicar  en nuestra labor pedagógica.
Es muy importante no olvidar  que el maestro es el guía  y  que los recursos son los medios  y lo que innove o elabore un docente, estará  basado por la cretividad del profesor que servirá  siempre como medio, la máquina  será  muy productiva  siempre y cuando seamos  nosotros lo únicos que dominemos mejor el uso y aplicación de programas y  brindemos  a los alumnos modelos y guia de los bancos de recursos  seleccionados para la aplicación de sus trabajos. 

 
                                                              DAVID  ALVAREZ


MI PROPUESTA PEDAGOGICA INTEGRANDO CON LAS TIC.

    
 
SESIÓN  DE APRENDIZAJE DE ARTE APLICANDO TIC.
                    Lic.  MARIA  DEL CARMEN  IZQUIERDO Z           
I.- NOMBRE DE  LA  UNIDAD:”Estética y producciones artísticas
II.- TEMA: INTERPRETA “·Estética  y Belleza artística y la Comunicación Visual”.
III.- GRADO: 5to. “A”, “B”, “C” Y “D” de secundaria.
IV.- CAPACIDADES: Identifica  los elementos  básicos de la apreciación artística y de la comunicación audiovisual.
MOMENTOS
ESTRATEGIAS
  SECUENCIA DIDACTICA            


RECURSOS   TIC.
TIEMPO
INICIO.
(motivación, recojo de saberes previos y conflicto cognitivo)  
La docente   saluda  a los  alumnos y plantea   a través  de una exagerada  expresión de saludo atraer  la atención  de los alumnos. Con fondo musical de circo saluda  a los alumnos y ellos  desconcertados preguntan.
. Mediante  lluvia de ideas Maestra  ¿Trataremos  algo sobre  el circo, los mimos o títeres?

Video

Sala de innovación

15 M








PROCESO.
(Recojo de nueva información y construcción del aprendizajes)
los  alumnos  aportan
Sus  comentarios se guían al tema a tratar LA ESTÉTICA Y BELLEZA.
-Se les pide  se organicen  y saquemos   datos  sobre teatro comunicación Y ARTE VISUAL.
-Mediante  dibujos  y cuadros   sinópticos   elaboran  en sus cuadernos




Xmind Laptop XO












45 M







FINAL.
(evaluación y transferencia del aprendizaje)
 
Reflexionan sus aprendizajes
Mediante la ficha observación  al finalizar exponen sus trabajos

          multimedia

     25 M
DESPUES DE LA SESIÓN
(actividad de extensión para la casa)
Redactan en sus cuadernos sobre la apreciación artística  buscando conceptos de estética y belleza con ilustraciones para exponerlo en la próxima  clase.


                                                     5M
VI.- EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIOS
INDICADORES
INSTRUMENTOS
INTERVENCIONES ORALES
PARTICIPACIÓN ACTIVA
LISTA DE COTEJO

VALOR
INDICADORES
INSTRUMENTOS

RESPONSABILIDAD


 Respeta la opinión de sus compañeros             
FICHA  DE OBSERVACIÓN







No hay comentarios: